Contáctanos
info@panidentity.com

+34 677 293 446

Av. Los Ángeles, 20
Portal 3, 2ºA
Pozuelo de Alarcón
28223 Madrid

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón Aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Madrid, May 30, 2025
En septiembre del 2023, Germán Simone, director creativo de Pan, comenzó a impartir clases de diseño en IE University.
Madrid, May 30, 2025
En septiembre del 2023, Germán Simone, director creativo de Pan, comenzó a impartir clases de diseño en IE University.

Germán ya lleva dos años enseñando en IE University. Lo que al principio fue un curso, en el siguiente año académico se convirtió en dos diferentes, y acaba de cerrar el ciclo.

Branding en el campus de Segovia

En Segovia, estuvo enseñando un curso de branding en el que los alumnos aprenden a recorrer un proceso completo de creación de marca, desde la definición hasta la expresión visual.

Para que sea tanto divertido como desafiante, el proyecto en equipo consiste en crear la identidad de una ciudad en 4 meses. El año pasado les dejó elegir libremente; este año, Germán les dio una lista, con ciudades muy distintas entre sí y con particularidades únicas, fácilmente reconocibles desde el exterior.

Diseñaron para:
> Berlin
> Matmata
> Salvador de Bahía
> Svalbard
> Venecia

Identidades de ciudades diseñadas por alumnos del IE University en el curso 2024
Equipo Berlin rompiendo las reglas

Hay todo un aprendizaje, porque el proceso es una forma simplificada de lo que sería un proceso real de branding. Hay una fase de cómo investigar y descubrir una idea que hace a la marca especial, una fase de exploración de diseño en base a esa idea, y finalmente una fase en la que se da vida a la ruta elegida de diseño a través de una variedad de puntos de contacto.

Es un desafío pasar por la primera fase, porque los alumnos quieren diseñar ya. Si se ponen a diseñar sin tener una idea, llegan a formas vacías. Entonces tienes que guiarlos mucho. Pero una vez que la encuentran, entienden el valor.

“Me han sorprendido positivamente varios grupos. Tanto para los alumnos como para mí, es gratificante llegar al final y verlo todo junto. Lo que al principio parece misión imposible se puede lograr muy bien, siguiendo los pasos y trabajando en equipo.” — cuenta Germán.

Diseño editorial en el Torre de Madrid

El curso de primavera se enseña en la IE Tower de Madrid y es diferente: está enfocado en el diseño editorial. El proyecto consiste en diseñar un libro de ficción, a elección de cada equipo.

Los libros fueron:
> Alice's Adventures in Wonderland, Lewis Carroll
> Charlie and the Chocolate Factory, Roald Dahl
> El Principito, Antoine de Saint-Exupéry
> Grimm's Fairy Tales
> Peter Pan, James Matthew Barrie
> The Giver, Lois Lowry
> The Notebook, Nicholas Sparks
> The Secret Garden, Frances Hodgson Burnett
> The Summer Without Men, Siri Hustveldt

Los libros

Lo increíble de esto es que los alumnos empiezan sabiendo muy poco y llegan al final del curso con un libro en sus manos. Aprenden un montón sobre tipografías en general, tipografías de lectura, más legibles, menos legibles, la retícula, el interlineado, los márgenes correctos y todo lo demás.

Como profesor, lo más difícil, a lo largo del curso, es hacer que se enganchen con un mundo de reglas. Hacerles entender que lo primero es que sea correcto, bien hecho y legible, y luego creativo, si es posible. Para unos alumnos intranquilos, el diseño editorial puede cansar y aburrir.

Pero luego viene la satisfacción de tener el libro en mano, la pieza real, tocar el papel, ver el interior, mostrárselo a sus familias. Es súper agradable agarrar el libro y ver que lo que pensaste está hecho.